
La ética de Epicuro.
VI.a. - ¿Qué sucedió en la Grecia del S. IV a. de C. para que sus habitantes dejaran de sentirse ciudadanos y comenzaran a vivirse como individuos, ajenos a una polis?
VI.b - Frente a la Academia platónica y el Liceo de Aristóteles ¿En qué consistía el “jardín” de Epicuro?.
VI.c - ¿Cuál es el objetivo de la ética para Epicuro? ¿Cómo pretende conseguirlo?
VI.d - ¿Es el mismo objetivo que el de los cínicos?
VI.e - ¿La manera de “aplacar” el “equilibrio físico” es igual en los Cínicos que en Epicuro?
VI.f - ¿Por qué para Epicuro la muerte y los dioses no nos deben preocupar?.
VI.b - Frente a la Academia platónica y el Liceo de Aristóteles ¿En qué consistía el “jardín” de Epicuro?.
VI.c - ¿Cuál es el objetivo de la ética para Epicuro? ¿Cómo pretende conseguirlo?
VI.d - ¿Es el mismo objetivo que el de los cínicos?
VI.e - ¿La manera de “aplacar” el “equilibrio físico” es igual en los Cínicos que en Epicuro?
VI.f - ¿Por qué para Epicuro la muerte y los dioses no nos deben preocupar?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario